¡Nota importante! Esta es la web que se usó para recoger propuestas para el programa participativo de Ahora Madrid. Aquí se recogen todas las propuestas que distintas personas enviaron, no hay filtro, sólo orden por votos. Obviamente no todo lo que se envió está en el programa final: la propuesta que estás leyendo no tiene por qué ser necesariamente parte del programa de Ahora Madrid .
Descarga el programa final en pdf desde nuestra página principal:
Poner a
la disposición de Huertos Urbanos autogestionados parcelas en todos los
espacios verdes y solares municipales disponibles a fin de dar acceso a los
huertos a varios decenas de miles de vecinos en una legislatura.
El terreno para los huertos, y el acceso al
agua se proporcionará en usufructo por un plazo de tiempo prorrogable, para su
puesta en producción de acuerdo a los principios de la agroecología y sin ánimo
de lucro. Los objetivos de los huertos urbanos son potenciar el consumo de
productos ecológicos de proximidad evitando emisiones, favorecer el
conocimiento de los ciclos naturales de producción de alimentos, permitir el
intercambio intergeneracional de saberes y el desarrollo de tejido vecinal. A
fin de ser potencial usuario de los huertos habrá que registrar a asambleas de
vecinos autoorganizados que cumpliendo determinados criterios se inscriban en
un registro de la Junta Municipal a tal efecto. Los beneficiarios previstos de
los huertos serán grupos de consumo, comunidades de vecinos, colegios,
asociaciones deportivas o cualquier otra instancia