¡Nota importante! Esta es la web que se usó para recoger propuestas para el programa participativo de Ahora Madrid. Aquí se recogen todas las propuestas que distintas personas enviaron, no hay filtro, sólo orden por votos. Obviamente no todo lo que se envió está en el programa final: la propuesta que estás leyendo no tiene por qué ser necesariamente parte del programa de Ahora Madrid .
Descarga el programa final en pdf desde nuestra página principal:
Recuperar el tranvía en Madrid. Grandes capitales europeas (Amsterdam, Lisboa, Viena, etc etc) hacen uso de este medio de transporte ecológico, barato y que además atrae a turistas y reduce el tráfico.
Construir el tranvía es mucho más barato que el Metro, y podría reducir sensiblemente el ruido y la contaminación en el centro de Madrid, mejorando la calidad del aire y la salud de los madrileños gracias a la menor polución del aire y al uso del transporte público, calles peatonales, bicicleta, lo que traería consigo mejoras en la salud cardiovascular y respiratoria de los ciudadanos, con el consiguiente ahorro en millones de euros en consultas médicas por problemas respiratorios/asmas/broquitis/alergias y problemas circulatorios/vasculares.
Crear cinco líneas en el centro de Madrid interconectadas:
Línea 1: Moncloa-Princesa-Plaza España - Gran vía - CibelesLínea 2: Sol - Cibeles - Puerta de Alcalá - Manuel Becerra- VentasLínea 3: Chamartín - Plaza Castilla - Colón - Sol - Neptuno - AtochaLínea 4: Arguelles - Alberto Aguilera - Carranza - Sagasta - Génova - ColónLínea 5: Gta. Ruiz Jimenez - Quevedo - Canal - Cuatro Caminos - Bravo Murillo - Plaza Castilla
Usando trenes antiguos, restaurados o recuperados de los que existieron en Madrid y por supuesto los nuevos al estilo Metro Ligero.
En todas las líneas por donde discurre el tranvía restricción del tráfico a residentes, con preferencia a la circulación de tranvía y bicicleta (al estilo de Amsterdam).